En nuestro sendero de hoy disfrutaremos con la culminación del segundo punto más alto de la provincia gaditana: el Simancón (1569 m). Paco Solano y José Francisco Canto han realizado esta ruta para poder mostrarla aquí a nuestros seguidores.
Ver Grazalema-Simancón-Charca Verde-Fardela-Benaocaz en un mapa más grande
Comenzamos en el camping de Grazalema, desde donde accedemos a la vereda de la Cañada de Mahón, ascendiendo entre un pinar que nos conducirá al Puerto del Endrinal. En esta subida paralela al Peñón Gordo o Peñón Grande veremos una gran variedad de plantas: peonías, níscalos, orquídeas, espinos majoletos. Entre la fauna que podremos observar están las cabras montesas, mirlos y rapaces como nuestros omnipresentes buitres leonados.
Estas primeras cuestas se nos hacen livianas al contemplar las primeras vistas, descubriendo en el horizonte los cascos urbanos de Olvera y Montecorto. La bajada tras el puerto nos conduce al Llano del Endrinal. Lo rodearemos por su parte izquierda, para enlazar con las primeras rampas del Simancón. Estará omnipresente el Pico de San Cristóbal, vigilante de las subidas de los senderistas. Alcanzaremos a ver más localidades, como la sevillana de Pruna.
Dejando a nuestra espalda los colosos gemelos del Reloj y el Simancón, la dirección correcta que deberemos tomar será la derecha. En varias subidas y bajadas sucesivas, transitaremos por veredas que están siempre indicadas por grupos de piedras superpuestas colocadas por los senderistas. Recomendamos colaborar en el mantenimiento de estos hitos para que los que nos sucedan en esta travesía mantengan su orientación correcta. Antes de contemplar por primera vez Fardela, el camino se abre y se transforma en una sucesión de valles preciosos donde pastan las ovejas y ganado del lugar.- Llevar material apropiado.
- Dejar las cancelas cerradas y respetar las alambradas.
- Respetar flora fauna y no arrojar residuos de ningún tipo.
- El silencio nos mostrará la grandeza del entorno donde estamos (hacer el mínimo ruido).
- Consultar siempre las previsiones del tiempo antes de planificar nuestra ruta.
- La compañía de alguien que conozca el entorno es siempre aconsejable.
Para mayor información sobre ésta y otras rutas, contactar con Paco Solano en el teléfono 645 169 546
No hay comentarios:
Publicar un comentario